Para que el vino no pierda sus particularidades es necesario guardar botellas de vino en casa de la manera correcta. Sin embargo, no siempre se hace así. La principal razón de esto es el desconocimiento que hay en torno a esta acción. Un vacío que hemos querido rellenar con este post que esperamos os ayude a disfrutar del vino en casa al igual que si lo hicieseis en un espacio de restauración.
Consejos para guardar botellas de vino en casa
El vino es un producto que requiere cuidados específicos, incluso después de haber sido embotellado. Sin embargo, no siempre se presta atención a este aspecto y muchas personas descuidan esto una vez que la botella de vino llega a su casa. Esto hace que el vino se estropee o que vaya perdiendo cualidades. Para que esto no te ocurra cuando consumas algunos de nuestros vinos DEMUERTE hemos preparado una serie de consejos que puedes realizar, sin problema, en tu propio hogar.
Consejo 1 para guardar botellas de vino: Temperatura
Desde WINERYON recomendamos mantener las botellas de vino en un lugar fresco de la vivienda. Un espacio que se encuentre a una temperatura constante de entre 13 y 16 grados centígrados. Es importante que prestemos atención al matiz de la constancia. Y es que los cambios bruscos de temperatura hacen que el tapón se dilate y contraiga generando fugas o filtraciones de aire hacia el interior de la botella. Lo que altera las características del vino.
Otro aspecto que debemos tener en cuenta es que las temperaturas altas aceleran el envejecimiento del vino haciendo que pierda sus cualidades. Pero, cuidado, porque tampoco las temperaturas excesivamente bajas le vienen bien al vino embotellado. Y es que demasiado frío puede retrasar el proceso de maduración del vino en botella e incluso llegar a alterar su equilibrio.
Por todo ello, y para sorpresa de muchos, os podemos decir que la cocina no es un buen lugar para guardar el vino, ya que suele tener una gran variabilidad de temperaturas.
Consejo 2 para guardar botellas de vino: Posición de las botellas
Otro aspecto importante en el mantenimiento adecuado de las botellas de vino en casa está relacionado con la posición de las mismas. Lo ideal es colocarlas de manera horizontal. Gracias a ello conseguimos que el vino esté en contacto con el corcho y lo mantenga húmedo, evitando que se seque, encoja y entre aire en la botella, aspectos que podrían oxidar y estropear el vino.
Sin embargo, hay una salvedad respecto a la posición y es cuando el tapón de la botella de vino se ha realizado con silicona o plástico. En ambos casos no es necesario colocarla en horizontal. Si no podemos colocar las botellas de manera horizontal existe la posibilidad de colocarlas ligeramente inclinadas hacia arriba o hacia abajo. Eso sí, en ambos casos hay que saber que el sedimento del vino se acumulará cerca del corcho o del fondo de la botella, siendo necesario que las movamos de vez en cuando para evitar que el sedimento afecte al sabor, y al aroma del vino.
Finalmente hay que saber que las botellas de vino blanco y de espumoso (Nuestro DEMUERTE WHITE, por ejemplo) se pueden conservar en vertical sin problema alguno. Esto es posible debido a que estos vinos tienen menos sedimentos y, por tanto, corren menos riesgo de oxidación.
Consejo 3 para guardar botellas de vino: La luz
Debemos prestar atención a la luz que llega a las botellas. Y es que esta puede provocar su oxidación además de su decoloración. En WINERYON consideramos que es conveniente guardar las botellas de nuestros vinos DEMUERTE en un lugar oscuro, que se encuentre lejos de la luz solar y de las fuentes de luz artificial. Y es que aunque nuestras botellas de vidrio son de un color oscuro, no son suficientes para proteger el vino de la luz.
Consejo 4 para guardar botellas de vino: La humedad
La humedad influye en la conservación del corcho de las botellas de vino, por ello también debemos tener este aspecto en cuenta a la hoar de guardar nuestras botellas en el hogar. En principio, lo ideal es que la humedad relativa del ambiente se encuentre entre el 60 y el 70%. Esto hace que el corcho se mantenga elástico y evitemos que se agriete o se llene de moho.
Y es que un exceso de humedad puede favorecer el crecimiento de hongos y bacterias en el tapón e incluso en la etiqueta.
Tampoco es beneficioso un entorno con humedad insuficiente, ya que puede resecar el corcho y hacer que se rompa.
Consejo 5 para guardar botellas de vino: El olor
El olor al que se exponen las botellas de vino también afecta a su contenido. Esto se debe a que el vino puede absorber los aromas del entorno perdiendo con ello su identidad.
Para evitarlo, te recomendamos guardar las botellas en un lugar que esté ventilado y se encuentre alejado de productos químicos, alimentos o perfumes.
Conclusiones
Así pues, aunque no tengas una vinoteca o un mueble específico para almacenar tus botellas en casa, conseguirás que tu vino se conserve en las mejores condiciones posibles. Lo que hará que puedas disfrutar de sus particularidades y excepcionalidades en el hogar como si estuvieras en una bodega o en un espacio especializado.